DERECHO PENAL

Representación legal de naturaleza Penal.

Responsabilidad penal: Establece los principios de responsabilidad penal, determinando quién puede ser considerado culpable de un delito y las circunstancias en las que una persona puede ser eximida de responsabilidad.

Penalidades y sanciones: Especifica las consecuencias legales para aquellos que son declarados culpables de cometer un delito, incluyendo penas de prisión, multas, libertad condicional y otras sanciones.

Procedimientos legales: Define los procedimientos legales que deben seguirse durante la investigación, el arresto, el juicio y el castigo de los presuntos infractores.

Principios legales fundamentales: Incluye principios como la presunción de inocencia, el derecho a un juicio justo, la proporcionalidad de las penas y la prohibición de la doble persecución (no ser juzgado dos veces por el mismo delito).

Derecho penal sustantivo y procesal: El derecho penal se divide en derecho penal sustantivo, que establece las leyes y definiciones de los delitos, y derecho penal procesal, que rige los procedimientos legales para hacer cumplir estas leyes.

Criminalística y pruebas: Involucra la recopilación y presentación de pruebas, así como el uso de la criminalística para investigar crímenes y determinar la culpabilidad o inocencia de los acusados.

Rehabilitación y prevención del delito: Además de castigar a los delincuentes, el derecho penal también se ocupa de la rehabilitación y la prevención del delito, buscando reducir la reincidencia y proteger a la sociedad.

Representación legal de naturaleza Penal.

Responsabilidad penal: Establece los principios de responsabilidad penal, determinando quién puede ser considerado culpable de un delito y las circunstancias en las que una persona puede ser eximida de responsabilidad.

Penalidades y sanciones: Especifica las consecuencias legales para aquellos que son declarados culpables de cometer un delito, incluyendo penas de prisión, multas, libertad condicional y otras sanciones.

Procedimientos legales: Define los procedimientos legales que deben seguirse durante la investigación, el arresto, el juicio y el castigo de los presuntos infractores.

Principios legales fundamentales: Incluye principios como la presunción de inocencia, el derecho a un juicio justo, la proporcionalidad de las penas y la prohibición de la doble persecución (no ser juzgado dos veces por el mismo delito).

Derecho penal sustantivo y procesal: El derecho penal se divide en derecho penal sustantivo, que establece las leyes y definiciones de los delitos, y derecho penal procesal, que rige los procedimientos legales para hacer cumplir estas leyes.

Criminalística y pruebas: Involucra la recopilación y presentación de pruebas, así como el uso de la criminalística para investigar crímenes y determinar la culpabilidad o inocencia de los acusados.

Rehabilitación y prevención del delito: Además de castigar a los delincuentes, el derecho penal también se ocupa de la rehabilitación y la prevención del delito, buscando reducir la reincidencia y proteger a la sociedad.

Scroll to Top